Quiénes somos
REGIÓN DEL PELOPONESO
La región del Peloponeso es una de las trece regiones de Grecia, con una superficie de 15.490 km², una población total de aproximadamente 540.000 habitantes (EL.STAT 2021) y un índice de desarrollo humano de 0,849 puntos, siendo el noveno más alto en Grecia. La región está compuesta por 5 grandes unidades geográficas, Arcadia (capital Trípoli), Argolida (capital Argos), Corinto (capital Corinto), Laconia (capital Esparta) y Mesenia (capital Kalamata). El Peloponeso es prácticamente una isla, dispone de una gran costa y durante los meses de vacaciones aumenta la población debido a la actividad turística.
La región del Peloponeso invierte en el fortalecimiento de la cooperación con la Unión Europea, con el fin de promover los valores europeos y aprovechar los recursos europeos para el desarrollo local.
Es una de las regiones de Grecia más activas en el ámbito de los proyectos europeos, especialmente en los campos de la salud digital, la sostenibilidad, la cohesión social y la solidaridad, etc. Participa activamente en más de 17 programas europeos, lo que la sitúa entre las principales de Grecia en este sentido y pone en valor la estrategia de la Autoridad Regional para el aprovechamiento de los recursos europeos en beneficio de la sociedad y la economía locales.
KMOP Policy Center
KMOP, fundada en 1977 en Grecia, es una organización líder de la sociedad civil dedicada a empoderar y a mejorar el bienestar de las personas y las comunidades a través de servicios de apoyo social, educación, investigación y políticas, así como a crear conciencia sobre los desafíos sociales actuales. A lo largo de los años, KMOP ha ampliado su impacto a escala global, manteniendo presencia en tres países (Grecia, Bélgica y Macedonia del Norte) con oficinas permanentes en Atenas, El Pireo, Kifissia, Salónica, Bruselas y Skopje.
En el seno del trabajo de KMOP está el compromiso de abordar los desafíos sociales a través de soluciones basadas en la evidencia y que fomenten el bienestar individual y colectivo. Nuestro enfoque se centra en la creación e implementación de programas sociales innovadores diseñados para desarrollar la autoestima, reducir las desigualdades y fomentar el desarrollo inclusivo y sostenible.
Durante las últimas dos décadas, KMOP ha lanzado más de 450 iniciativas sociales, impactando positivamente en más de 400.000 personas con el apoyo de donantes tanto institucionales como privados.
HEADWAY
Fundada en 1996, Headway es una firma de consultoría centrada en impulsar cambios positivos a través de soluciones innovadoras y estrategias basadas en la investigación. Con presencia global y con un equipo diverso, brinda servicios de consultoría en políticas, evaluación de impacto, innovación social y soluciones ASG. Headway destaca en la transformación de información, conocimientos y datos complejos en orientación estratégica, ofreciendo soluciones a los desafíos específicos de sus clientes.
Su misión se centra en el desarrollo de políticas equitativas y en la participación cívica, con el objetivo de promover una sociedad inclusiva, resiliente y con visión de futuro. Con experiencia en áreas como la economía social, el emprendimiento innovador, la sostenibilidad y la transformación digital, Headway promueve procesos transparentes y participativos que impulsan el discurso público y el compromiso cívico.
Habiendo colaborado con clientes del sector público y privado, Headway tiene un deomostrado historial de ejecución de proyectos con impacto. Su compromiso con la excelencia y con la innovación han hecho que se establezca como un socio de confianza para atravesar el cambio y crear un impacto significativo.
CARDET
CARDET (Centro para el Avance de la Investigación y el Desarrollo en Tecnología Educativa) es uno de los principales centros de investigación y desarrollo en la región mediterránea con experiencia global en diseño e implementación de proyectos, desarrollo de capacidades y aprendizaje digital. CARDET tiene acuerdos independientes con universidades e instituciones de todo el mundo, como la Universidad de Yale y el Consejo Internacional de los Medios de Educación.
Ha llevado a cabo numerosos proyectos relacionados con el desarrollo de capacidades y en materia de planificación dentro del ámbito educativo y FP, integración y justicia social, educación inclusiva, aprendizaje de adultos, apoyo a la juventud, enseñanza digital, tecnología educativa, evaluación de competencias en instituciones educativas, participación cívica, integración social y control de calidad.
CARDET está compuesto por un equipo internacional de expertos con una extensa experiencia mundial en investigación, planificación, tecnología educativa, diseño pedagógico, enseñanza y aprendizaje digitales, desarrollo de capacidades profesionales, innovación, integración socioeconómica y desarrollo de recursos humanos.
Instituto laboral de Chipre de la Federación Chipriota del Trabajo
El Instituto del Trabajo de Chipre (INEK-PEO) es una iniciativa sindical de la Federación Chipriota del Trabajo (PEO) establecida en 2002. Aunque está bajo el paraguas de la PEO, el INEK es un centro de investigación y educativo independiente y autónomo que opera a nivel profesional y científico. Desde su creación, INEK-PEO ha adquirido experiencia en diferentes áreas de interés, incluyendo la migración, el género, las desigualdades, la discriminación, las relaciones laborales, las condiciones de trabajo, la política social y de empleo y la reestructuración de empresas, entre otras.
Dado que la investigación en las respectivas áreas de observación no está muy extendida en Chipre, durante los últimos veinte años, las actividades de investigación del INEK han sido ampliamente reconocidas por todas aquellas personas que se encuentran en relación con la política laboral, económica y social a nivel nacional, es decir, por las instituciones públicas, los interlocutores sociales, los medios de comunicación, las ONG, la comunidad académica y la sociedad en su conjunto.
COCETA
COCETA es la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo. Representa a 15 organizaciones territoriales asociadas que reúnen a casi 19.000 cooperativas y a más de 319.000 personas trabajadoras.
Nuestra misión es la representación, promoción, formación y mejora del modelo de negocio cooperativo. COCETA defiende los intereses de las cooperativas de trabajo, promueve mejoras sociolaborales para los/as emprendedores/as colectivos/as y, sobre todo, crea y mantiene empleo.
LAND
LAND Impresa Sociale s.r.l. es una Empresa Social Agrícola fundada en diciembre de 2021, cuyo objetivo es desarrollar un centro para la transición ecológica y la agricultura sostenible a la vez que implementa proyectos nacionales e internacionales enfocados en la protección y en la regeneración medioambiental.
Tiene a su disposición una finca ubicada en la provincia de Palermo, que albergará un centro de trabajo agrícola, con espacios de trabajo verdes e inteligentes para el personal y un amplio espacio al aire libre para el desarrollo de agricultura innovadora y para la puesta en marcha de actividades educativas y culturales con la comunidad y las personas beneficiarias.
LAND fomenta y apoya la revolución verde que estamos viviendo actualmente, trabajando por el objetivo de la innovación y los negocios en los ámbitos ambiental, educativo y social incluyendo el desarrollo rural sostenible, la mitigación del cambio climático, la resiliencia comunitaria, el diálogo intercultural, la ciudadanía activa, la transición ecológica, la cohesión social y territorial, la movilidad sostenible, el turismo regenerativo, la digitalización y desarrollo de Living Lab.